El presidente en funciones, Pedro Sánchez, anuncia su intención de ser reelecto por el Parlamento español en colaboración con partidos regionales independentistas, marcando un nuevo capítulo en el proceso de formación de Gobierno.
El panorama político en España se mantiene en vilo mientras el país se prepara para un proceso clave en la formación de su próximo Gobierno. Con el inicio del nuevo período parlamentario, el presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha ratificado su objetivo de asegurar su reelección a través del apoyo de partidos regionales independentistas.
En un encuentro con los diputados y senadores de su partido que obtuvieron escaños en las recientes elecciones de julio, Sánchez ha hecho un llamado directo al líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, solicitándole que cese en sus reclamos por la investidura debido a la falta de apoyo necesario. A pesar de que el PP obtuvo la mayoría de votos en las elecciones del 23 de julio, su falta de mayoría absoluta ha dejado el escenario político abierto a múltiples posibilidades.
El líder socialista necesita el apoyo de partidos regionales independentistas, incluyendo a Juntos por Cataluña (JxC), para asegurarse la investidura. Como parte de su estrategia para obtener este apoyo, Sánchez ha prometido respaldar el uso de idiomas como el catalán, vasco y gallego en las instituciones europeas, una demanda largamente acariciada por los nacionalistas.
Demandas de los nacionalistas catalanes
Sin embargo, el líder de JxC, Carles Puigdemont, que se encuentra en exilio en Bélgica y enfrenta cargos legales en España, ha subrayado la necesidad de acciones concretas en lugar de meras promesas. Puigdemont ha exigido garantías tangibles para Cataluña a cambio del respaldo de su partido a la reelección de Sánchez.
El Parlamento español, que entra en su decimoquinto ciclo desde el retorno a la democracia en 1975, dará inicio oficialmente mañana cuando se elijan sus autoridades. Una vez instalado, el rey Felipe VI designará a un candidato a la presidencia del Gobierno, quien será propuesto por el nuevo presidente de la Cámara de los Diputados.
Para lograr la investidura, el nominado debe obtener la mayoría absoluta en la primera votación o una mayoría simple en una segunda votación que se llevará a cabo 48 horas después. En caso de no alcanzar el respaldo necesario, el país se verá abocado a repetir las elecciones en los siguientes seis meses.
Desafío de mayoría en el parlamento
En este contexto, Sánchez ha reafirmado ante su Grupo Socialista su intención de buscar la confianza del Parlamento para establecer un Gobierno progresista que consolide los avances en España. Enfatizó que la coalición de PP y Vox no cuenta con los votos suficientes para lograr la investidura y llamó a respetar el sistema parlamentario del país.
A pesar de haber obtenido menos escaños que el PP, Sánchez está en una posición más sólida para conseguir los apoyos necesarios. Hoy, realizó gestos hacia los partidos independentistas, destacando su intención de fomentar el uso de lenguas como el catalán, el vasco y el gallego en las instituciones de la Unión Europea.